top of page
Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
VALERIA ARAGÓN
Artista peruana
Inicio
Biografía
Música
Poemas
Arte
Contacto
Más
Use tab to navigate through the menu items.
MÚSICA
Reproducir video
Reproducir video
06:46
Valeria Aragón - Las Horas (Video Oficial)
Video Oficial para “Las Horas” de Valeria Aragón. Disponible ahora en todas las plataformas: https://links.altafonte.com/lashoras Con la colaboración musical (en orden de aparición) de Rodolfo Ontaneda, Pía Alvarado, Jorge Pablo Tantavilca, Lorena Gamarra, Ulmer Valladares, Paula Drassinower, Gece, Favio Rojas y Rodrigo Ñiquen. Dirección: Lorena García Guion: Valeria Aragón y Lorena García Cámara: Lucho Salazar Dirección de Arte: Valeria Aragón Color: Lucho Salazar Agradecimientos a Luz Aragón, Beatriz Garavito, Rodrigo Vargas y Paolo Tizón 1) 0:00 - Despertar 2) 0:37 - Desayuno 3) 1:16 - Labor 4) 2:02 - Compañía 5) 2:29 - Almuerzo 6) 3:23 - Consciencia 7) 4:11 - Añoranza 8) 4:47 - Estancia 9) 5:19 - Vigilia Escucha a Valeria Aragón en: Spotify: http://bit.ly/valeriaaragon Deezer: https://bit.ly/valeriaaragondeezer Apple Music: https://bit.ly/valeriaaragonapple Amazon: https://bit.ly/valeriaaragonamazon Instagram Valeria Aragón: http://bit.ly/valeriaaig #VALERIAARAGON #LASHORAS
Reproducir video
Reproducir video
02:02
Valeria Aragón + Pía Alvarado - Pieza Sonora (Todos los Faros de la Costa Peruana, Luz María Bedoya)
Pieza sonora elaborada en colaboración con Pía Alvarado a partir de la partitura gráfica del proyecto “Todos Los Faros de la Costa Peruana” de Luz María Bedoya, expuesto en diciembre del 2021 en el Parque de la Exposición. Lo pueden encontrar también en su web: todoslosfaros.org/radio Se seleccionó ocho módulos de la partitura gráfica correspondientes a los faros Punta Capones, Contralmirante Villar, Máncora, Cabo Blanco, Morro Calvario, Isla San Gallán, Bayóvar y Santa Rosa. Los cinco primeros módulos fueron interpretados en simultáneo durante la primera parte de la creación, la cual es repetida; los tres siguientes se incluyen de manera escalonada. La elección de los módulos se basó en buscar la variedad de sus elementos en cuanto timbre, registro, duración, transformación, y el diálogo a producirse. El visualizer ha sido realizado a partir de videos capturados desde Google Maps sobre las ubicaciones reales de algunos faros que se utilizaron para la pieza. 📹 Visualizer: Valeria Aragón y Pía Alvarado 🗺 Material de archivo: Google Maps Escucha a Valeria Aragón en: Spotify: http://bit.ly/valeriaaragon Deezer: https://bit.ly/valeriaaragondeezer Apple Music: https://bit.ly/valeriaaragonapple Amazon: https://bit.ly/valeriaaragonamazon IG: http://bit.ly/valeriaaig
Reproducir video
Reproducir video
Valeria Aragón - ANGUSTIA (En Vivo - Monumental Callao)
Marzo, 2021 Presentación acústica para Monumental Callao por el Día de la Mujer. Guitarra: Rodrigo Ñiquen Escucha a Valeria Aragón en: Spotify: http://bit.ly/valeriaaragon Deezer: https://bit.ly/valeriaaragondeezer Apple Music: https://bit.ly/valeriaaragonapple Amazon: https://bit.ly/valeriaaragonamazon Instagram Valeria Aragón: http://bit.ly/valeriaaig #VALERIAARAGON NUEVO ALBUM 2022
Reproducir video
Reproducir video
01:32
Inmarcesible - 2do acto
Inmarcesible es una micro-obra de danza y música creada por Valeria Aragón y Alessia Traverso. La pieza audiovisual surge a partir de la necesidad de plasmar nuestro sentir como mujeres dentro de la situación actual. Para esto, generamos una narrativa que se divide en cuatro actos: el primero, es sobre la mujer representada en la actualidad; el segundo, la sensación de encierro; el tercero, la violencia y el cuarto, el encuentro con la fuerza interna, que no representa el fin, sino la continua lucha por la equidad de género. "Cuerpo, piel, voz, dolor, mujer. Inmarcesible es aquello que no se puede marchitar, y es a través de esta palabra que nos hemos encontrado. Esta obra surge de una pregunta que nos hemos hecho a nosotras mismas y que ahora queremos hacer a ti: ¿cómo te sientes?" Respecto al segundo acto: "La impotencia y el sufrimiento es real. Todo esto representado a través de la sensación de encierro por no poder expresarnos libremente." Función de Octubre 2020 mediante Zoom.
bottom of page